Cervicalgia: qué es y cuáles son sus síntomas

La cervicalgia o dolor cervical es uno de los más comunes entre la población adulta. Aunque su sintomatología es siempre similar (dolor generalizado en la zona cervical), esta dolencia puede darse por muchas causas distintas. En el artículo de hoy analizamos cuáles son las principales causas del dolor cervical y cómo podemos aliviarlo.

Causas del dolor cervical o cervicalgia

Las cervicalgias pueden aparecer por multitud de motivos. Algunos de los más comunes son:

  • Sobrecargas, esfuerzos, contracturas… provocados por una postura deficiente al realizar actividades cotidianas.
  • Disminución del tejido cartilaginoso entre los discos vertebrales por el propio paso del tiempo, desarrollando artrosis o incluso hernia discal. Puede provocar rigidez, dolor y disminución de la flexibilidad de la columna cervical.
  • Lesiones nerviosas como pinzamiento del nervio al salir de la médula espinal.
  • Lesiones provocadas por traumatismos, como el conocido como “latigazo cervical” muy común en los accidentes de tráfico.

Aunque en la mayoría de ocasiones las cervicalgias no tienen por qué ser graves, pueden llegar a ser muy dolorosas especialmente si se cronifican. Por este motivo existen diferentes tratamientos según la gravedad de la dolencia.

Diagnóstico de la cervicalgia

El diagnóstico de la cervicalgia suele consistir en un informe clínico sobre características del dolor (intensidad, localización, aparición…) así como de las características del trabajo y hábitos del paciente. A continuación se realiza una exploración física. Si es necesario se pasa a realizar una exploración por imagen, como radiografía o resonancia magnética para identificar compresión nerviosa, pinzamiento, artrosis, etc.

Tratamiento de la cervicalgia

El vademécum suele diferenciar los tratamientos para el dolor cervical entre terapia conservadora, terapia farmacológica y tratamiento quirúrgico, según el diagnóstico realizado y su gravedad.

La terapia conservadora consiste en administrar medicamentos antiinflamatorios, reposo de la zona y rehabilitación con fisioterapia. No se recomienda inmovilización prolongada. Se puede aplicar frío en episodios agudos, pasando a la aplicación del calor para reducir el dolor crónico.

El método de fisioterapia RPG puede ser muy positivo ya que consigue aumentar y recuperar la elasticidad de las fibras y evitar que vuelva a aparecer el dolor. Además del tratamiento junto a un fisioterapeuta, también se pueden dar pautas de ejercicios para realizar de forma autónoma y así complementar la terapia manual.

En cuanto a la terapia farmacológica, se prescriben medicamentos analgésicos y antiinflamatorios, así como relajantes musculares. Por supuesto esto debe ser siempre bajo supervisión médica y con unas pautas concretas. Por último, en los casos más graves quizás es necesario realizar una cirugía. Es el caso de las cervicalgias con pinzamiento nervioso o con hernia discal.

Si tienes una cervicalgia diagnosticada por tu médico traumatólogo puedes contar con RPG Barcelona para realizar una fisioterapia suave y altamente efectiva en los casos de sobrecarga de la zona cervical. Despídete del dolor cervical y vuelve a recuperar tu bienestar; contacta con nosotros y analizaremos tu caso. Te esperamos.