¿Qué es la kinesiología RPG?

Hace ya un tiempo que publicamos un artículo hablando de RPG y kinesiología, cómo se interrelacionan estas disciplinas y cómo nos pueden ayudar a aliviar algunas de las dolencias más comunes del mundo moderno: el dolor muscular crónico, especialmente en la zona de la espalda, cervicales y lumbares.

Empezamos el año haciendo un nuevo repaso a esta temática y profundizando en la kinesiología RPG.

Kinesiología: definición y aplicación

La palabra kinesiología procede del griego “kinesis”, que significa movimiento. Por lo tanto, podríamos definir esta disciplina como el “estudio del movimiento”. La kinesiología realiza una evaluación del movimiento y del tono muscular de paciente para identificar cuál es el problema que le produce un desequilibrio. Estos desequilibrios pueden ser no solo físicos, sino también emocionales, como el estrés o la ansiedad.

Una vez realizado el diagnóstico, el kinesiólogo puede aplicar diferentes tipos de tratamientos para liberar y desbloquear las zonas problemáticas: desde aplicación de frío y calor, sesiones de acupuntura, electroestimulación o ultrasonidos, así como, por supuesto, la fisioterapia en la zona afectada. Ahí es donde ambas disciplinas, la kinesiología y la terapia RPG, se entrelazan.

Terapia RPG como aplicación kinesiológica

Como comentábamos, una de las herramientas que tiene el terapeuta a su alcance para conseguir el reequilibrio muscular y mental del paciente es la aplicación de una fisioterapia suave. Y en este caso, la terapia RPG puede ser un tratamiento muy efectivo; muchos kinesiólogos eligen este tipo de fisioterapia para tratar a sus pacientes.

La terapia RPG consiste en un tipo de fisioterapia donde el terapeuta acompaña al paciente, realizando diferentes ejercicios basándose en las diferentes cadenas musculares, para conseguir el desbloqueo sin necesidad de hacer crujir la zona a tratar como en la fisioterapia tradicional. La idea es tratar el dolor de forma holística para mejorar no solo la sintomatología, sino dar con el origen de la dolencia y evitar que vuelva a aparecer.

La terapia RPG y la kinesiología se pueden aplicar para mejorar la postura, tratar dolores causados por traumatismos, evitar escoliosis y otras deformidades de la espalda, así como para aplicaciones relacionadas con la psicología como tratamiento del estrés, ansiedad y demás. Al final, debemos entender que nuestro cuerpo es un mecanismo donde todo está interrelacionado, y que un malestar mental puede tener sintomatología física y viceversa.

En nuestro blog y página web tenemos multitud de información sobre la fisioterapia RPG, su aplicación y principios, y en qué situaciones puede estar indicada. Si quieres más información, puedes ponerte en contacto con nosotros y con la Dra. Melloni, nuestra especialista en RPG. Te esperamos.