Hoy volvemos a los básicos para responder a algunas de las principales preguntas sobre el método RPG o Reeducación Postural Global. ¿Qué es el método RPG? ¿En qué consiste? ¿En qué casos está indicada esta terapia?
¿RPG qué es?
La reeducación postural global es un método de fisioterapia progresiva y suave. La diferencia de otras terapias manuales de fisioterapia el hecho de que no solo se centra en los síntomas, sino que también busca las causas. Se trata de una fisioterapia muy útil para usarla tanto de forma preventiva para evitar la aparición de lesiones como para la rehabilitación.
Principios de la RPG
La terapia RPG se basa en el hecho de que la terapia no únicamente la realiza el terapeuta, sino que es un acompañamiento para que sea el paciente el que realice los ejercicios rpg y estiramientos indicados. El objetivo es recuperar la elasticidad de las fibras musculares y así mejorar la postura y recuperar la movilidad, evitando así volver a caer en lesiones producidas por una higiene postural deficiente o causadas por traumatismos o lesiones.
Puedes leer más sobre los principios de la RPG y cómo se trabaja por cadenas musculares en nuestro post al respecto, así como los principales ejercicios para fortalecer la espalda con este método.
Beneficios RPG
Los beneficios de la terapia RPG básicamente se centran en aliviar el dolor derivado de lesiones o problemas musculoesqueléticos. Desde dolores de espalda, cervicales o lumbares crónicos, hernias discales, tendinitis varias, artrosis y artritis, síntomas neurológicos mecánicos como vértigos o cefaleas, problemas morfolóticos como escoliosos y cifosis… y por supuesto la recuperación y rehabilitación de lesiones deportivas musculares y esqueléticos, incluso traumatológicas.
Terapeuta de Reeducación Postural Global en Barcelona y Vic
En RPG Barcelona somos expertos en la terapia y método de RPG. Ponte en contacto con nosotros para concertar tu cita y hacer una avaluación de tu estado. Prepararemos un plan de acción para trabajar conjuntamente y así, poco a poco, recuperar la movilidad y la calidad de vida sin dolor.